Mirada con lobos - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Mirada con lobos

Con Guillermo KloetzerSi la labor de filmar durante dos años a lobos, leones y elefantes marinos en su hábitat ya significa una tarea descomunal, también lo debe de haber sido enfrentarse a 300 horas de material en una sala de montaje, por no hablar de otras etapas de la producción. Sobre un emprendimiento, una temática y una película atípicas conversó con Brecha el director de “Manual del macho alfa”.
—¿Por qué existe semejante concentración de lobos marinos en la Isla de Lobos?—Es difícil saber cuál es el punto cero, es decir, cuál es la concentración estándar. Uno puede decir “hay muchos” y es cierto, pero quizá hace 100 o 200 años había más. No hay registros científicos. Lo que sí pasa en Isla de Lobos es que ahí está el 60 por ciento de la población del mundo de esta especie, el lob...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»