El boom del metro cuadrado - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

El boom del metro cuadrado

Los cambios en la vivienda de Montevideo

Foto: ALEJANDRO ARIGÓN

Con la irrupción de miles de viviendas de interés social, una nueva silueta urbana se viene dibujando en varios barrios de Montevideo. El desembarco silencioso de sectores de ingresos medios en las áreas centrales de la capital asoma como una tendencia interesante, al igual que el crecimiento que registran allí las cooperativas de vivienda. La emergencia habitacional, no obstante, sigue siendo un desafío para más de 100 mil montevideanos que viven en asentamientos irregulares, mientras los sectores de ingresos medios-bajos siguen sin poder acceder a la oferta inmobiliaria y deben conformarse con los altos alquileres.
Después de décadas de letargo, el boom inmobiliario abandonó la franja costera y se desparramó por la ciudad. Atrincherados en la pudiente costa este (de Punta Carretas a Carr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro