Mujeres en trance - Semanario Brecha
Edición 1413 Suscriptores

Mujeres en trance

“Yerma” / “La de Vicente López”
Una tragedia lorqueana y una moderna comedia costumbrista del argentino Chávez, reciente visitante de Montevideo, exploran distintos aspectos de un universo femenino donde la mujer no siempre cubre el papel de madre o de enamorada correspondida. Yerma (Museo Torres García), de Federico García Lorca, adaptada y dirigida por Rosina Carpentieri, desde el propio título alude a una protagonista que no logra satisfacer su aspiración de tener un hijo. Por medio de un lenguaje poético de transparente simbología, el autor granadino concentra la visión en un drama femenino que, poco a poco, adquiere los ribetes de una tragedia en la cual incide el peso de la religión, las tradiciones, las costumbres pueblerinas y la mismísima tierra árida –el espejo en que Yerma se c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

No más humo

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»