Negras tormentas agitan los aires - Semanario Brecha
Edición 1565 Suscriptores

Negras tormentas agitan los aires

Cuando se haga la historia de estos años quizás haya quien ubique lo sucedido el 13 de noviembre de 2015 en París como uno de los episodios más espantosos, trágicos y simbólicos de la “tercera guerra mundial por retazos”.

Cuando dentro de un tiempo se haga la historia de estos años quizás haya quien ubique lo sucedido el 13 de noviembre de 2015 en París como uno de los episodios más espantosos, trágicos y simbólicos de la “tercera guerra mundial por retazos” que habría venido teniendo lugar desde bastante tiempo atrás; otros apuntarán marginalmente que había habido, unas semanas antes, un hecho aun más trágico, con casi el doble de muertos, pero que curiosamente no había provocado en el planeta una emoción similar a la parisina: más de 220 personas habían volado por los aires producto de una bomba colocada por un terrorista suicida en un avión ruso; otros afirmarán, como escribió en el semanario digital francés Obs el politólogo marroquí Omar Saghi, que los atentados de París, tal vez también el del avión r...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia