¿No va más? - Semanario Brecha
Edición 1488 Suscriptores

¿No va más?

Una adicción sin sustancia
No agrisa la piel ni dilata las pupilas. Tampoco suelen atenderla los cronistas policiales. Sus víctimas no son masivamente adolescentes ni explica la cantidad de muchachos que duermen en las veredas. La ludopatía, sin embargo, afecta en Uruguay a más de 30 mil personas, y las estrategias para enfrentarla parecen bastante precarias.
Agarra 3 mil pesos y sale a trabajar con la idea de pasar por el Casino a la vuelta. La mala racha de los días anteriores se tiene que terminar. Al finalizar la jornada su jefe le pide que saque 500 dólares de la cuenta bancaria que él controla y administra y la lleve al otro día. Retira la plata. Camina dos cuadras. La adrenalina corre. Abre la puerta. Se dirige a la ruleta electrónica. Pone un billete de mil pesos. Digita los núme...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla