Un océano no separa - Semanario Brecha
Edición 1623 Suscriptores

Un océano no separa

Después de dos años de trabajo el proyecto “Los voluntarios uruguayos en la guerra civil española”, encabezado por tres académicos españoles, está a punto de concretar la publicación de un libro que ahonda en los uruguayos combatientes y en quienes permanecieron aquí apoyando la causa republicana.

Comitiva con orquesta, banderas uruguaya y republicana, Uruguay. Fuente: Archivo del Centro Republicano Español, Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Inmigración, Udelar.

Faltaba un día y medio para la Navidad de 1938. “Cientos de fascistas italianos llegaron al puerto de Montevideo. Bajaron del barco vestidos de marineritos y empezaron a romper las terrazas, a insultar a las personas, entraron a una lechería y la destrozaron completamente. Aquí el gobierno les estaba amparando, pero la gente comenzó a calentarse y hubo una reacción popular espontánea. Las señoras les gritaban ‘¡Viva Uruguay!’, ‘¡Arriba Miaja!’; Miaja era uno de los generales republicanos que organizó la defensa de Madrid. La gente estaba politizada, conocía perfectamente lo que estaba pasando en España. Empezaron a acorralarlos, hubo una pelea en 18 de Julio hasta que llegaron a la plaza Independencia. Los fascistas tiraban piedras y los uruguayos les devolvían las piedras a ellos. La Poli...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro