Orejeando crisis y colapsos - Semanario Brecha
Edición 1543 Suscriptores

Orejeando crisis y colapsos

Un buen puñado de intelectuales y activistas respondieron a la convocatoria del zapatismo, que organizó un “semillero de ideas” durante una semana en dos espacios de Chiapas. Allí se escucharon análisis que abordaron desde la crisis ambiental y el feminismo hasta las crisis económicas y la violencia que sufre la sociedad mexicana.

Foto: Desinformémonos

Apenas saliendo del aeropuerto de Tuxla Gutiérrez, al ingresar en la autopista que conduce a San Cristóbal, las casetas de peaje muestran la nueva realidad mexicana posterior a la masacre de Ayotzinapa. Decenas de estudiantes de las escuelas normales (de formación de maestros rurales) del estado de Chiapas, algunos con los rostros cubiertos con pañuelos, tienen tomado el peaje y cobran la tarifa. Reparten volantes y explican brevemente las razones de su actitud; entre otras: que sus escuelas no reciben ningún apoyo del gobierno y que son ellos y sus familias los encargados de sostener una institución nacida con la revolución mexicana que el actual gobierno quiere desmontar. Lo mismo sucede en otros estados sureños, y en particular en la autopista Acapulco-México DF.
En las afueras de San C...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda