El padre Larrañaga dibujante - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El padre Larrañaga dibujante

En una edición de exquisita calidad gráfica, el libro “Naturaleza ilustrada” reproduce las ilustraciones de especies vegetales y animales que clasificó y describió el multifacético Dámaso Antonio Larrañaga a principios del siglo XIX. El trabajo muestra la capacidad de observación del primer naturalista que tuvo el país, así como la importancia que tenía el dibujo para el hombre de ciencia hace 200 años.

En las primeras décadas del siglo XIX el sacerdote, político, educador, coleccionista y naturalista Dámaso Antonio Larrañaga (1771-1848) realizó un conjunto de casi 300 ilustraciones de especies de flora y fauna que identificó en la Provincia Oriental, y que iban a acompañar un ensayo científico que nunca llegó a publicar. Eran 137 dibujos de especies botánicas y 149 de peces, reptiles, insectos, aves, mamíferos y fósiles.
En 1837, cuando el gobierno de Manuel Oribe creó el Museo Nacional, el también fundador de la Biblioteca Nacional puso a disposición sus colecciones de piezas minerales, zoológicas y herbarios, indicando que todo el material “ha sido clasificado, descripto, y en mucha parte dibujado y colorido por mí mismo”.
Tras la muerte del naturalista, en 1848, la documentación quedó...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla