Palabras sincopadas – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Palabras sincopadas

La traductora Lil Sclavo, Jean Echenoz en el FILBA.

En su tercera visita al país, entre problemas con los micrófonos
–como no puede ser de otra manera– y preguntas estimulantes a cargo de la traductora Lil Sclavo, Jean Echenoz (1947) pasó de la seriedad al humor con la misma facilidad que en su literatura. Con más de una quincena de libros publicados, ganador de los premios Goncourt y Medicis, y traducido a más de treinta lenguas (en español la gran mayoría de sus obras han sido publicadas por la editorial Anagrama), la primera parte de la conversación giró en torno a las cuestiones de la escritura y la traducción. Echenoz explicó que lo que a él le interesa es el trabajo con la materialidad de las palabras, porque “un texto se improvisa, pero también se trabaja, se retoma y se reelabora” y “lo que yo trato de hacer es un trabajo con el rit...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador