“Para volver hay que entender” – Semanario Brecha
Edición 1568 Suscriptores

“Para volver hay que entender”

El triunfo de Macri en Argentina sorprendió a muchos y echó por tierra varios mitos, dijo a Brecha el antropólogo argentino Alejandro Grimson. Quienes “se oponen a todas las variables del neoliberalismo” deberán primero entender qué pasó, en qué se equivocaron, para luego construir “nuevas alianzas” e intentar volver por sus fueros, afirmó.

Entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre se realizó en Montevideo la XI Reunión de Antropología del Mercosur, titulada “Diálogos, prácticas y visiones antropológicas desde el Sur”.1 En esos días la ciudad se llenó de antropólogos –se estimó el público del encuentro en unas 3.500 personas– provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Chile, que debatieron sobre las líneas centrales de la antropología contemporánea en los países del Sur. Uno de los participantes fue el argentino Alejandro Grimson, quien con su conferencia “Desafíos para una antropología desde el Sur” cerró las jornadas. Grimson es doctor en antropología por la Universidad de Brasilia y docente del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín, de Argentina.
—¿...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»