Para vos, polis - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Para vos, polis

“Interruptor”, la revista
Fue por el año 2012 que comenzó a aparecer, de incógnito, en las casillas de correo. Se llamaba Interruptor y se trataba de una columna digital periódica albergada por H Enciclopedia. Aquellos textos se revelaban como algo muy parecido al ensayo, o a la insinuación breve de uno, en un contexto uruguayo donde para desconsuelo de Real de Azúa, y con muy contadas excepciones, este género parecía haber finalmente claudicado de su cíclica condición agonizante para ir a yacer, liberado, en su cajón. En un momento en que academia y periodismo se mostraban más divorciados que nunca, la irrupción de esas columnas venía a cumplir con los buenos oficios de la prosa de calidad, el ejercicio de la crítica aguda y la referencia ilustrada para mentar asuntos comprometidos con lo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla