Pelikan 50 negro - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Pelikan 50 negro

“La pipa de tinta china: cuadernos carcelarios 1970” recoge toda la producción carcelaria de Ibero Gutiérrez durante sus dos períodos de reclusión en el año 70, primero en Punta Carretas y más tarde en el Centro General de Instrucción de Oficiales de Reserva (Cgior).

La pipa de tinta china. Cuadernos carcelarios 1970

“‘Lo peor que puede sucederle a un joven es que lo priven de su cajita de chiclets.’ CX 22 Radio Universal, 26/2/70 (hora 17).”
La cita, irónica hasta la ferocidad, la intercala el propio Ibero Gutiérrez (1949-1972) en “Celda 256 / Celda 279”, uno de los manuscritos contenidos en los cuadernos carcelarios de 1970, cuando el entonces joven de 20 años estaba recluido en el penal de Punta Carretas con destino todavía incierto. En el contexto de la lectura de ese largo poema-collage en particular y de su literatura carcelaria en general, la ironía no persuade como un reflejo autocompasivo sino como un gesto más, consecuente con una poética poblada de muecas dirigidas a horadar la puerilidad libidinosa de la publicidad y el consumo en el contexto de lo que Luis Bravo define como “las tendencias...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla