Pero es que hablamos de la violencia - Semanario Brecha
Edición 1464 Suscriptores

Pero es que hablamos de la violencia

Terminé la reseña de Figari y la pena de muerte1 en la madrugada del martes, la mandé a Brecha y me demoré en Internet. Vi el videoclip “La violencia”, de la Catalina, ahora con No Te Va Gustar. Sufrí el impacto, su horrible belleza, su llegada dolorosa. Lo puse en mi muro de Facebook sin ningún comentario.

Todavía no estaban disponibles las palabras. Al otro día el video había sido replicado por otros, y se había instalado una polémica. En mi muro alguien se quejó de que se hubiese financiado un “caprichito”, pero en otros muros se dio una discusión más variada, más equívoca, de pronto fermental. El rechazo se pronunciaba con un desprecio –“berrreta”, “oportunista”– que parecía contagiado de la violencia de la letra de la murga: “Vengo de la cabeza soy de una banda descontrolada/ hoy...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»