Perros de la nieve - Semanario Brecha
Edición 1409 Suscriptores

Perros de la nieve

“Snowman’s Land”
Toda similitud con Perros de la calle (1992) no es casualidad y debería considerarse, dadas las circunstancias, bienvenida. El problema de este policial alemán dirigido por el ignoto Thomas Thomson son sus diferencias con el icónico debut de Quentin Tarantino, un cineasta que, queriéndolo o no, revolucionó los parámetros del cine policial. Pero como lo primero es lo primero, y Tarantino picó antes, veamos lo positivo, o sea el parecido. Aquí también los personajes son involuntariamente trágicos, se sienten perseguidos por el fracaso individual y colectivo de su misión, no son ni la mitad de inteligentes de lo que suponen, están convencidos de que la violencia extrema forma parte ineluctable de su existencia y terminan arrastrados por una corriente de hechos que no dominan...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla