Plantas que se abren, cuentas que no cierran – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Plantas que se abren, cuentas que no cierran

Ante el anuncio con bombos y platillos de la posible instalación en Río Negro de una tercera planta de celulosa, se reavivan algunas alegrías marchitas por la desaceleración económica y reaparecen varios cuestionamientos: al modelo de desarrollo dependiente de la inversión extranjera, a las zonas francas, a las ventajas que obtienen las empresas poderosas en detrimento de las más pequeñas y en concreto al contrasentido de venderle a las pasteras –que ya tienen enormes beneficios fiscales– el fuel oil a la mitad del precio que paga la industria nacional, y por debajo del costo de importación.

Montes del Plata / Foto: Leonidas Martinez, Archivo

A pesar de que se viene “dragoneando” desde hace meses con la idea, esta semana se hizo oficial: el gobierno anunció la culminación de la primera fase en las negociaciones con la empresa finlandesa Upm, en que se terminaron de “establecer las premisas básicas y compromisos de las partes hacia la concreción de la que sería la mayor inversión de la historia de nuestro país” y la tercera planta de producción de celulosa.
Se sabe, o al menos se debería suponer, que estos emprendimientos monstruosos no vienen, piden permiso y se instalan alegremente aceptando las reglas de juego que el país decida ponerles. Más bien son ellos los que ponen condiciones porque, en la escala de nuestra economía, estas inversiones suelen mover positivamente la aguja del Pbi y dinamizan por un tiempo las finanzas lo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador