Por mi condición - Semanario Brecha
Edición 1651 Suscriptores

Por mi condición

Hablan en presente, pero todavía falta. La posibilidad de que las personas trans puedan percibir una reparación económica por haber sufrido violencia institucional entre 1973 y 1989 (el período dictatorial y el inmediatamente posterior) se difundió en los medios como un hecho, pero eso es por el momento sólo un artículo del proyecto de ley integral que el Poder Ejecutivo presentó al Parlamento el 19 de mayo y desde principios de junio es uno de los asuntos que tiene para estudio la Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión del Senado.

Foto: Archivo Acar

“Hay un alboroto tremendo. Lógico, cuando sale un beneficio piensan que es para todas, pero el anteproyecto contempla que sea para aquellas personas trans nacidas antes del 31 de diciembre de 1975, y que ya habían asumido su identidad de género durante la dictadura. Para que no vengan y se pongan una peluca y digan que pasaron por esa época”, aclara Karina Pankievich, integrante de la Asociación Trans de Uruguay (Atru), y asegura que no será complicado saber a quiénes les corresponde el beneficio, porque de esos años se conocen todas las que sobrevivieron. De aprobarse la ley, cada persona deberá solicitar su reparación, que es personal e intransferible. Pero para eso todavía falta.
La senadora Daisy Tourné, integrante de la Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión, no pudo asegurar a...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro