Por una Internet sin editores ni guardianes - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

Por una Internet sin editores ni guardianes

El viernes 17 Aníbal Corti publicó bajo su autoría un artículo titulado “Sin censura” (Brecha, página 14), que conceptualmente aborda la “histeria colectiva” que despierta tanto cualquier intento de regulación de los servicios de comunicación audiovisual como las propuestas para regular la libertad de expresión en Internet. El artículo tiene la virtud de alentar la reflexión sobre las garantías para ejercer la libertad de expresión en las sociedades modernas, pero se excede al calificar de “histéricos”, “irresponsables” y “alegres” a quienes opinan que cualquier regulación de los servicios de comunicación y de Internet y/o las redes sociales es sinónimo de censura. Para empezar es un muy buen síntoma de calidad democrática que los temas de libertad de expresión se problematicen y se debata...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este