Presencia - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Presencia

El Coetzee que no vinoGran escritor, gran público, módica conferencia, convencional. La visita del escritor John M Coetzee a Uruguay fue más un ritual que un encuentro; fue una ceremonia y no un diálogo, and yet… un momento importante de un año demasiado electoral, tal vez porque el resto es, siempre, literatura.

 
Jota Eme. Así dijo que le llaman en Sudáfrica a John Maxwell Coetzee la embajadora de su país al presentar al escritor, premio Nobel 2003, en el teatro Solís el lunes pasado. Puede decirse que ese detalle, que él aprobó con una sonrisa cómplice, fue el único rastro de calidez que se filtró en la actuación de Coetzee ante el numeroso público uruguayo que respondió a la convocatoria. Fue esa “gran elite lectora”, fauna heterogénea y generosa, la que compensó esa noche la...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla