¿Presión o alivio? - Semanario Brecha
Sociedad Suscriptores

¿Presión o alivio?

Los cambios en la tributación del sector agropecuario en los últimos 20 años: el sector pasó por una reforma en 1996, gozó de importantes exoneraciones tributarias durante la última crisis y fue motivo de acaloradas disputas en los últimos años por el intento del gobierno de incrementar los gravámenes sobre la renta del suelo.

La política tributaria para el agro
Los tributos (impuestos, tasas y contribuciones) son algunos de los mecanismos que tiene el Estado en una economía capitalista para apropiarse de parte del valor generado en el proceso productivo.1 Mediante éstos el Estado capta recursos para financiar sus “gastos”, redistribuye ingresos, hace de “capitalista colectivo” cuando orienta las inversiones en función de las necesidades del proceso de acumulación (la infraestructura es el caso típico) y “castiga” o “premia” clases sociales, rubros o prácticas productivas en función de las prioridades de la política pública.
Los cambios en la tributación del sector agropecuario en los últimos 20 años son una muy buena muestra de estos aspectos, en tanto el sector pasó por una reforma en 1996, gozó de importantes...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este