Privatización y piratería – Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Privatización y piratería

El término “privatería”, que combina las palabras privatización y piratería, fue acuñado por un gran periodista brasileño, Elio Gaspari, y popularizado por uno de los mejores periodistas de investigación de Brasil, Amaury Ribeiro Júnior. El libro de este último La privatería tucana (San Pablo, Geraçao Editorial, 2011), un bestseller, relata con gran solidez documental el ruinoso proceso de privatizaciones llevado a cabo en Brasil durante la década de 1990. La investigación, que duró diez años, no sólo denuncia el “salvajismo neoliberal de los noventa” que diezmó el patrimonio público dejando al país más pobre y a los ricos más ricos, sino que también establece de manera convincente la conexión entre la corriente privatizadora y la apertura de cuentas secretas y sociedades fantasma en para...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador