¿Qué hay de nuevo, viejo? - Semanario Brecha
Edición 1446 Suscriptores

¿Qué hay de nuevo, viejo?

El reinicio del “proceso de paz” en Oriente Medio
Tres años después de su enésimo fracaso, las “negociaciones de paz” entre palestinos e israelíes volvieron a los primeros planos, bajo la égida del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. Pero, ¿qué tipo de negociación se puede dar cuando existe entre las dos partes una asimetría de poder tan desmesurada como la actual?

Una vez más, Estados Unidos e Israel lograron que los desprestigiados dirigentes palestinos se sentaran a una mesa de negociaciones en la que nadie bien informado (incluidos ellos) ha puesto la menor expectativa, para repetir por enésima vez un proceso de paz diseñado por el mismo “mediador” que otorga 3.000 millones de dólares anuales sólo en ayuda militar a una de las partes, además de su incondicional res...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla