¿Qué tan especial es París? - Semanario Brecha
Edición 1566 Suscriptores

¿Qué tan especial es París?

El nacimiento brutal de un califato salpica y lastima a los entrometidos, y mientras los intervencionistas empujan por más intromisión, la guerra religiosa que decidirá el futuro del islam continúa con su acumulación de atrocidades.

Las tierras que el EI aspiró a conquistar para construir su califato

En abril pasado yihadistas de Al Shabab, un grupo islámico que opera desde Somalia, asaltaron una universidad en el norte de Kenia donde mataron a 147 personas, hirieron a decenas y mantuvieron rehenes durante 15 horas hasta que la policía mató a cuatro terroristas.
Hubo un blip en el radar noticioso global, y chau. Nunca hubo mucho detalle sobre los nombres de las víctimas, sus historias personales.
También por esas fechas un ataque del Estado Islámico con bombas en una mezquita de Yemen dejó 130 muertos. Un blip chiquito en el radar noticioso, y a otra cosa. La bomba del EI que destruyó un avión comercial ruso en Egipto mató a 224 personas, y el blip noticioso fue un poco mayor.
El viernes 13, el mismo día de los ataques en París, una bomba estalló durante las oraciones del mediodía en u...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este