El reinventor de la rueda - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El reinventor de la rueda

Por las venas del periodista y gestor cultural Diego Barnabé fluye un torrente folclórico que lo volcó a fundar el festival “Música de la tierra”, exportado a Buenos Aires. Y a inaugurar un ciclo de recitales1 en el que entrevista a sus convocados frente a la platea.

Foto: Nicolás Der Hagopián

—¿De dónde viene tu opción por el folclore?
—En mi casa la música era una presencia cotidiana y mis hermanos mayores fueron buenos “docentes” de una apreciación musical que iba de Los Beatles a Mateo, pasando por Los Olimareños, El Sabalero, etcétera. El encuentro con mi pareja de trabajo y de vida, Moriana Pey-rou, reforzó este bagaje porque ella también integra una familia arborescente en términos musicales; cuando nos reuníamos todos la guitarra pasaba de mano en mano y perdíamos el rastro de algunas canciones.
—¿Y qué decidió la creación del festival Música de la tierra?
—Sentir, por un lado, que Montevideo tenía asegurada la producción de géneros como el rock, candombe o jazz, pero escuchaba muy poca música de raíz folclórica, conceptualmente más amplia que lo que muchos capitalinos e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla