Remallar lo destejido - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Remallar lo destejido

Libro de horas, de Tatiana Oroño. Estuario, Montevideo, 2017. 144 págs.

Libro de horas, de Tatiana Oroño. Estuario, Montevideo, 2017. 144 págs.

En una entrevista que le realizara Alfredo Fressia para El País Cultural en 2002, la poeta, crítica, investigadora y profesora de literatura Tatiana Oroño expresaba: “Mi poesía intentaba, en 1980, echarle la red al espacio dividido de las exclusiones para construir con él una escritura que fluyera como el aire y el agua, que escapara de todas las redes”, para cerrar la respuesta diciendo: “No sé, quizá suene paradójico, pero siempre el gesto de mi poesía fue el de ‘remallar’ algo destejido”.
Nacida en San José en 1947, su obra poética, compuesta por una decena de títulos, se inicia en 1979 con El alfabeto verde, editado por el sello Ediciones de la Balanza.
En junio pasado Tatiana Oroño publicó Libro de horas, una pieza que se inserta en el conjunto de su obra pero que al mismo tiempo la d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla