Rescatate en la página que gustes - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Rescatate en la página que gustes

Junto a la crema y la sopa de un carro tisanero de hospital apareció, una vez, un libro: había nacido la biblioterapia. En Uruguay la primera biblioteca para pacientes funciona desde 2012 en el Portal Amarillo,¹ y su responsable, la psicóloga y bibliotecóloga Cristina Deberti, la revindica como una cantera de sentidos.

Cristina Deberti

—¿Cómo llegaste a la biblioterapia?
—En 1979, estudiando bibiotecología, en una revista estadounidense de la disciplina encontré un artículo ilustrado con la foto de un hombre junto a un carro tisanero de hospital lleno de libros. Me impactó, la guardé en el subconsciente, comencé a buscar información y me enteré de que hospitales en Estados Unidos y otros países usaban la lectura para aliviar el dolor psíquico de algunos pacientes. En 2006, ya recibida de psicóloga, el director del Portal Amarillo, el doctor Juan Triaca, me ofreció venir a trabajar con adicciones y le respondí que lo único que sabía hacer bien era lo que hacía desde la infancia, leer. “Vení a leer”, replicó él, y ese año comenzó una experiencia que llevaría a la inauguración de la biblioteca Mario Benedetti, en 2012.
—¿Qu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla