Respuestas en femenino a la inseguridad - Semanario Brecha
Edición 1417 Suscriptores

Respuestas en femenino a la inseguridad

América Latina
La inseguridad urbana provoca más temor e inmoviliza en mayor grado a las mujeres que a los hombres, señala una investigación de onu-Mujeres. Para enfrentar la problemática, la Red Mujer y Hábitat en América Latina ejecutó en varios países de la región y durante tres años un programa que incluyó actuaciones concretas sobre el espacio urbano.

“Si bien para los latinoamericanos en general el tema de mayor preocupación en los últimos dos años fue la inseguridad, se registra mayor percepción del temor en las mujeres que en los hombres”, destaca Ana Falú, ex directora de onu-Mujeres Región Andina, Región Brasil y Cono Sur, y presidenta del Centro de Intercambio y Servicios Cono Sur-Argentina (ciscsa), que implementó el programa (titulado “Ciudades sin violencia hacia las muj...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo