Respuestas en femenino a la inseguridad - Semanario Brecha
Edición 1417 Suscriptores

Respuestas en femenino a la inseguridad

América Latina
La inseguridad urbana provoca más temor e inmoviliza en mayor grado a las mujeres que a los hombres, señala una investigación de onu-Mujeres. Para enfrentar la problemática, la Red Mujer y Hábitat en América Latina ejecutó en varios países de la región y durante tres años un programa que incluyó actuaciones concretas sobre el espacio urbano.

“Si bien para los latinoamericanos en general el tema de mayor preocupación en los últimos dos años fue la inseguridad, se registra mayor percepción del temor en las mujeres que en los hombres”, destaca Ana Falú, ex directora de onu-Mujeres Región Andina, Región Brasil y Cono Sur, y presidenta del Centro de Intercambio y Servicios Cono Sur-Argentina (ciscsa), que implementó el programa (titulado “Ciudades sin violencia hacia las muj...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2088 Suscriptores
La propuesta del PIT-CNT para gravar al 1 por ciento más rico

Pasar a la acción

Edición 2088 Suscriptores
El caso Danza tendrá una segunda instancia en la Fiscalía

Empate técnico

Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Edición 2088 Suscriptores
Con Dyab Abou Jahjah, director de la Fundación Hind Rajab

Cazadores de genocidas