Retrospectiva del naturalizado - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Retrospectiva del naturalizado

Con Pablo Marks
Galería Latina festejó 33 años de compromiso con las artes plásticas mediante un libro testimonial de gran porte.* Detrás de ese objeto y del sitio que lo inspiró, su responsable, un autodidacta floridense, recuperó el ánimo. Porque el espacio al que dedicó la vida pudo eludir el cierre, y porque artistas, amigos y autoridades no escatimaron refuerzos. Y la fe, anota, también obró.
—¿Cómo fue el salto de Florida a Montevideo?—Terminé la escuela José Pedro Varela en mi ciudad, donde vivía con abuelos y tíos, en el barrio Piedra Alta. Mamá me dejó con ellos porque tuvo que venir a trabajar de empleada doméstica; barrio humilde pero riquísimo en naturaleza, cerca del río Santa Lucía Chico, y del Prado. Si éramos pobres nunca nos enteramos, ocupados, al regreso de la escuela,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla