Río vivo - Semanario Brecha
Edición 1417 Suscriptores

Río vivo

Encorvándose sobre la cruz de los caballos esquivaban el ramerío y el ñapindá; la picada estaba sucia. Al fin llegó el rumor del Paso Real. Arreciaban los tábanos, las moscas, el “bicho chico”. Antes de cruzar el Río Negro dejaron abrevar a los caballos sudorosos. Ávidamente, los hombres imitaban a los animales. Con el agua a la cintura, los caballos de tiro pasaron a Tacuarembó. Desensillar no es trabajo exigente para los humildes: recados simples, pelegos, alguna cincha, los menos freno, otros bozal indio.

Arrearon los animales al agua bañándolos con la ayuda del chambergo o a pura mano. Renacía la voz humana, pausada, cauta, amortiguada por la inmensidad verde del monte. En la orilla liberaron a los caballos. Ismael se echó al agua junto a su gente. Agua oscura, dulce, del Hum.
&nb...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla