Saber de verdad - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Saber de verdad

De los músicos brasileños vivos que nunca actuaron en Uruguay, ninguno es más relevante que Marisa Monte. Esa ausencia será subsanada finalmente a partir de hoy viernes, en la primera de tres funciones (con entradas ya agotadas) en el auditorio Adela Reta.

Marisa Monte. Foto difusión

Marisa Monte es lo más cercano a una unanimidad en su generación en Brasil. Pese a la admiración generalizada por su trabajo, quizá nunca se la dimensionó debidamente. Porque es mucho más que una excelente cantante en la generosa tradición de cantantes mujeres de la Mpb. Sus virtudes como intérprete, más su concepto de la música, más la sagacidad con que llevó su carrera, suman la fuerza que más contribuyó a la sobrevida de dos décadas que tuvo esa misma Mpb, que a fines de los ochenta parecía agotada.
Ella empezó a actuar regularmente en Rio de Janeiro en 1987. Ya en 1988 era toda una estrella: sus espectáculos agotaban localidades con días de antelación, la invitaban a la televisión, empezó a presentarse en otras ciudades. Su repertorio mezclaba canciones de los repertorios de Titãs, Mut...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro