Sin lugar para los refugiados - Semanario Brecha
Edición 1499 Suscriptores

Sin lugar para los refugiados

“Un mundo ajeno”
Un palestino que pasó parte de su infancia en Dubai, parte en Ein el Helweh –un campamento de refugiados en el Líbano–, luego se trasladó con su familia a Dinamarca, donde creció, y después estudió en Londres, regresa insistentemente a ese campamento del que partió su familia y donde aún viven algunos miembros de ésta. Decir “palestino” a propósito de Mahdi Fleifel, realizador de este documental,1 es a la vez una convención y una verdad. Fleifel es hombre de varios mundos, y sin duda uno de ellos es ese conglomerado donde viven 70 mil personas, algunas desde 1948, año de la fundación del Estado de Israel –la Nakba, para los palestinos–, que entre otras cosas desplazó a miles de ellos de sus tierras. Uno de esos persistentes es el abuelo de Fleifel, que llegó al campamento...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo