Sin lugar para los refugiados - Semanario Brecha
Edición 1499 Suscriptores

Sin lugar para los refugiados

“Un mundo ajeno”
Un palestino que pasó parte de su infancia en Dubai, parte en Ein el Helweh –un campamento de refugiados en el Líbano–, luego se trasladó con su familia a Dinamarca, donde creció, y después estudió en Londres, regresa insistentemente a ese campamento del que partió su familia y donde aún viven algunos miembros de ésta. Decir “palestino” a propósito de Mahdi Fleifel, realizador de este documental,1 es a la vez una convención y una verdad. Fleifel es hombre de varios mundos, y sin duda uno de ellos es ese conglomerado donde viven 70 mil personas, algunas desde 1948, año de la fundación del Estado de Israel –la Nakba, para los palestinos–, que entre otras cosas desplazó a miles de ellos de sus tierras. Uno de esos persistentes es el abuelo de Fleifel, que llegó al campamento...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla