Sin margen - Semanario Brecha
Edición 1630 Suscriptores

Sin margen

Frente a la inercia empresarial se agotaron las posibilidades de que Fanapel vuelva a producir en el corto plazo. Los trabajadores siguen denunciando la situación de emergencia en la que queda sumida Juan Lacaze, después de años de pérdidas de puestos de empleo.

“No ha habido muestra alguna de que Fanapel estuviera buscando alternativas”, resumió Juan Castillo, director nacional de Trabajo, refiriéndose a las negociaciones iniciadas hace un mes para evitar el cierre de la fábrica de papel. “La empresa se limitó a escuchar propuestas, y cuando esta semana preguntamos si era suficiente lo que habíamos logrado, nos dijeron que estaba lejos de reflejar los números que necesitaban, que en el mediano plazo era difícil reabrir la fábrica y que ponían los créditos laborales arriba de la mesa.”
El gobierno había accedido a ofrecer una rebaja en el precio de la electricidad (de un 40 por ciento durante los primeros tres meses, que descendería progresivamente hasta ubicarse en el 25 por ciento a un año de la reapertura), además de una devolución tributaria d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla