Sintonía de Ubuntu - Semanario Brecha
39 aniversario Suscriptores
Con Valencia Yalakán

Sintonía de Ubuntu

Artivista, afrodanzante, migrante y antirracista: así se define Valencia Yalakán, una de las integrantes de la banda de hiphop Se Armó Kokoa. Valencia, que vino desde Colombia a los 14 años, conversó con Brecha sobre su experiencia como artista afromigrante en nuestro país.

↑ Valencia, artivista colombiana

—¿Cómo fue tu llegada a Uruguay?
—Mi historicidad como afromigrante es igual que la de un montón de seres que venimos de barrios periféricos pobres, fronterizos. Yo tenía 12 años cuando mi familia tomó la decisión de empezar a migrar hacia estos lados. El primero que se vino fue mi papá, porque él tenía un primo que ya vivía acá y tenía conformada su familia. Le dijo a mi papá que acá había buenas posibilidades de trabajo, así que eso fue lo que hizo que mi familia tomara la decisión de venirse. Pero, en realidad, la raíz de todo eso es el contexto donde crecimos y vivimos. No solamente yo, que soy de una generación más nueva, sino mi papá, mi mamá, mis abuelas y abuelos. Yo vengo de familia netamente afrodescendiente y descendiente indígena. Crecí en un barrio periférico y pobre, en un co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este