Siria y el nuevo orden en Oriente Medio – Semanario Brecha
Edición 1517 Suscriptores

Siria y el nuevo orden en Oriente Medio

La guerra en Siria conjuga tensiones internas, mundiales y regionales que acumularon presión a largo plazo. Bastó la chispa de la llamada “primavera árabe” para que el delicado equilibrio del Levante estallara en mil pedazos.

La guerra en Siria produjo en tres años más de 200.000 muertos y millones de desplazados / Foto: AFP, Aris Messinis

La aplicación del modelo neoliberal desde el final del gobierno de Haffez al Asad tensó la situación en Siria. El país rompió con un modelo de economía social, con cierta impronta soviética, y se abrió al mercado global. La vieja burguesía sunita y la burguesía burocrática emergente en 1963 se adaptaron a la nueva realidad mercantil y a la expansión neoliberal, aprovechando el final de la seguridad social siria. Esto generó grandes tensiones en todo el país al dejar en el de-samparo a millones de familias que perdieron toda protección estatal. Bashar al Asad profundizó estas medidas y la alianza económica con Occidente, fundamentalmente con Estados Unidos y Francia. Y fue puesto como “ejemplo” por el Fmi.
La corrupción y el Estado clientelar, además de la falta de controles democráticos, d...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida