Sombra sudafricana sobre Israel - Semanario Brecha
Edición 1636 Suscriptores

Sombra sudafricana sobre Israel

Este año la campaña Semana del Apartheid Israelí (SAI) coincidió con el estallido de una áspera controversia por la publicación de un informe de una comisión de la ONU sobre las políticas discriminatorias y segregadoras del Estado de Israel.

“Desde 1967, de manera entusiasta elegimos convertirnos en una sociedad colonial (…). En el deseo desesperado de mantener los territorios ocupados, desarrollamos dos sistemas judiciales: uno –progresista, liberal− en Israel; y otro –cruel, injurioso− en los territorios ocupados. Establecimos un régimen de apartheid inmediatamente después de ocuparlos. Ese régimen opresivo existe hasta el día de hoy”, escribía en 2002 Michael Ben-Yair, ex fiscal general de Israel.1
El año 2017 es clave para la causa palestina, pues se cumplen varios aniversarios: 100 años de la Declaración Balfour, por la cual el imperio británico le prometió al movimiento sionista europeo la tierra de Palestina, ignorando la existencia e intereses de la población árabe nativa; 30 años de la primera Intifada; diez años del ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla