Sostener la vida entre los brazos abiertos - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
La escritura de Diana Bellessi.

Sostener la vida entre los brazos abiertos

La escritura de Diana Bellessi.

Ilustración: Federico Murro

La autora, que supera los 70 años, supo ser, entre
otras cosas, mochilera, contrabandista, obrera metalúrgica y tallerista en
cárceles de Buenos Aires. En la actualidad, es la poeta viva más importante de
la vecina orilla.
Interrogada
por sus miedos en una entrevista publicada en La
Nación hace diez años, la traductora, ensayista y, sobre todo, poeta
argentina Diana Bellessi (Zavalla, 1946) expresaba: “Seguramente le tengo miedo
a lo desconocido y a la muerte, lo gran desconocido. A la partida de los seres
que amo”.1 Si bien en sus últimos títulos la santafecina, de
vastísima obra, da rienda suelta a incertidumbres acerca del porvenir, no por
eso resigna su palabra, siempre dada al encuentro, comunicante en su fuerte
raigambre oral. Bellessi descubre una épica en lo cotidiano, tributa cada...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla