Sudamérica después de Chávez - Semanario Brecha
Edición 1427 Suscriptores

Sudamérica después de Chávez

Las líneas de fuerza que imperan en la región trabajan a favor de los cambios que se vienen registrando en los últimos años, en particular en la consolidación de la autonomía conquistada respecto a Estados Unidos y la profundización de la integración. 

 
La grandeza de algunos dirigentes se multiplica cuando forman parte de las poderosas corrientes históricas que atraviesan las sociedades, aquellas que son capaces de modificar radicalmente los escenarios nacionales y regionales. Ese es el caso de Hugo Chávez. Ser un hombre de su tiempo pero a la vez pertenecer al tiempo por venir, al que está llegando pero aún no termina de cuajar. Ese tipo de líderes son a la vez albañiles y profetas, construyen una parte de la nueva realidad al tiempo que la anuncian. Son bisagras entre ép...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla