Sudamérica después de Chávez - Semanario Brecha
Edición 1427 Suscriptores

Sudamérica después de Chávez

Las líneas de fuerza que imperan en la región trabajan a favor de los cambios que se vienen registrando en los últimos años, en particular en la consolidación de la autonomía conquistada respecto a Estados Unidos y la profundización de la integración. 

 
La grandeza de algunos dirigentes se multiplica cuando forman parte de las poderosas corrientes históricas que atraviesan las sociedades, aquellas que son capaces de modificar radicalmente los escenarios nacionales y regionales. Ese es el caso de Hugo Chávez. Ser un hombre de su tiempo pero a la vez pertenecer al tiempo por venir, al que está llegando pero aún no termina de cuajar. Ese tipo de líderes son a la vez albañiles y profetas, construyen una parte de la nueva realidad al tiempo que la anuncian. Son bisagras entre ép...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad