Supervielle en el punto de partida - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Supervielle en el punto de partida

Con todos sus dones, entre los primeros años del siglo XX y el final, 1960, Julio Supervielle mantuvo con escritores, intelectuales y artistas del Río de la Plata relaciones incomparablemente fecundas que ahora vuelven, con una exposición en el Museo Figari, a ponerse de relieve.

Supervielle

La historia francófona de Uruguay no conoce otra figura tan influyente, decisiva. Está en el origen de la entrada de Rodó, Figari y Felisberto Hernández en Francia, y su memoria acerca y armoniza el diálogo entre dos mundos. Susana Soca encontró un “sentimiento de ubicuidad ilimitada” en su poesía, “el de encontrarse a la vez en todos los lugares del espacio, de la mente y del corazón”. Con todos sus dones, entre los primeros años del siglo XX y el final, 1960, Julio Supervielle, como se lo llamaba de este lado, mantuvo con escritores, intelectuales y artistas del Río de la Plata relaciones incomparablemente fecundas que ahora vuelven, con una exposición en el Museo Figari, a ponerse de relieve.
La composición de esta “huella literaria” comenzó en Francia y tuvo su primera muestra en la Ma...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales