Temer en la cuerda floja - Semanario Brecha
Edición 1593 Suscriptores

Temer en la cuerda floja

Los escándalos de corrupción salpican al presidente interino Michel Temer un día sí y otro también. En apenas tres semanas dos de sus ministros tuvieron que dejar sus cargos, y todavía hay posibilidades de que un tercero, el de Deportes (a menos de dos meses de los Juegos Olímpicos), siga el mismo camino.

La ola de dimisiones comenzó tras la publicación de una serie de grabaciones de conversaciones entre Sérgio Machado, ex presidente de Transpetro (prestadora de servicios a la estatal Petrobras) y diversos hombres fuertes del Pmdb (partido de Temer) en las que se demostraba cómo el actual presidente, con la ayuda del Legislativo y del Poder Judicial, consiguió quitarse de en medio a Dilma Rousseff.
La primera conversación divulgada fue entre Machado y Romero Jucá, vicepresidente del Pmdb designado por Temer como ministro de Planificación, un cargo que funciona como mano derecha de la presidencia. En el diálogo, que fue grabado en marzo, poco antes de la votación del impeachment en la Cámara de Diputados, Jucá aseguraba que ya estaba “todo pronto para formar un gobierno de salvación con Mich...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia