En tiempos de papers y agendas varias - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

En tiempos de papers y agendas varias

El libro de Jorge Albistur, En tiempos de incertidumbre, transitan por varios asuntos. Hay algunos específicos sobre obras y autores (textos más cercanos a la crítica literaria, digamos), y hay otros con temáticas más generales (que serían los más ensayísticos propiamente dichos).

En tiempos de incertidumbre, de Jorge Albistur.

La escritura de ensayos tiene un valor en sí mismo, el valor del rescate de un pensamiento libre, desprejuiciado, poético. Dado que el pensamiento mayormente se publica en papers, revistas arbitradas, bajo los intereses y agendas de las universidades y academias, es festejable que exista un libro como el de Jorge Albistur (Montevideo, 1940).
Carlos Real de Azúa ha limitado plausiblemente las características del género: reacción lúdica contra la solemnidad de los tratados, flexibilidad discursiva que lo ubica a caballo entre lo literario y lo no literario, aparición del “tema del hombre” en el centro de la reflexión, desinterés práctico, intimismo y subjetividad, impulso interdisciplinario, entre otras.
Los ensayos de Albistur transitan por varios asuntos. Hay algunos específicos sobre obra...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»