¿Todos culpables? - Semanario Brecha
Edición 1495 Suscriptores

¿Todos culpables?

Ese enfoque de “todos somos culpables” no es menos atroz que el silencio que mantuvieron durante tanto tiempo. ¿Cómo se rompe el silencio en el campo pacifista? Atribúyase la misma medida de responsabilidad al ocupante y al ocupado, al poderoso y al débil. Pídase a los soldados de los puestos de control y a sus sujetos, cuyas vidas están bajo los pies de los soldados, que “cambien la conciencia y el sentimiento” aun antes de que sean levantados los puestos de control; predíquese al asesino y al asesinado que caigan el uno en brazos del otro; trácense paralelismos entre una nación cuyas vidas económica, cultural, social y emocional fueron completamente destruidas y una nación en la que la inmensa mayoría de la gente puede seguir con su vida como si nada hubiera sucedido; un pueblo que ha s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla