Todos los fuegos el fuego - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Todos los fuegos el fuego

En las cárceles se apaga un incendio y se reaviva otro. Ya van 31 presos muertos en lo que va del año, y el contador no parece detenerse. Sólo una muestra de esa emergencia ocurrió este miércoles, cuando varios presos asesinaron a un compañero e hirieron a otros en el ex Comcar, se suicidó un recluso en la ex Cárcel Central y se desató un motín en Las Rosas.

Dibujo; Ombú.

En la oficina de Juan Miguel Petit, comisionado parlamentario para el sistema penitenciario, hay un mapa de Uruguay intervenido por alfileres de colores. Los rojos señalan las cárceles donde el sistema penitenciario tocó fondo, donde se encuentra recluida 70 por ciento de la población total. Principalmente reunidas en el área metropolitana, allí es posible localizar, también, los establecimientos donde murió la mayoría de los 31 presos en lo que va de 2016, según datos a los que accedió Brecha, actualizados al día de ayer (véanse gráficos).
El ex Comcar y el penal de Libertad lideran el podio de muertes: la mayoría son catalogadas como “violentas” y aluden a situaciones derivadas de la convivencia, como la que ocurrió este miércoles, cuando una pelea entre presos terminó con un muerto –que...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla