El triunfo del plan - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

El triunfo del plan

Uruguay clasificado al Mundial de Rusia 2018.

Festejos al finalizar el partido ante Bolivia, el martes 10 de octubre / Foto: Leónidas Martínez

Pese a las críticas casi constantes por su estilo de juego o por la supuesta falta de renovación en el plantel, Uruguay consiguió su tercera clasificación mundialista consecutiva, algo que no sucedía desde 1974.
Eludió el famoso repechaje y fue el único que se mantuvo entre las tres primeras posiciones a lo largo de los dos años de competencia.
Sin dudas, el talento de los jugadores es una de las claves, pero no la única a la hora de explicar el éxito ante rivales de un potencial similar y durante un tiempo prolongado.
Hace falta un método, una construcción a partir de la seriedad y el esfuerzo, así como de la correcta asimilación de los aciertos y errores que surgen en el camino.
Hace falta una idea clara, llevada a la práctica con convicción y estabilidad, para que cada componente del co...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla