Turismo de guerra - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Turismo de guerra

A 50 años del inicio del conflicto norirlandés (II).

Mural de los paramilitares lealistas de la Fuerza Voluntaria del Ulster (Uvf) en Belfast / Foto: Alfons Cabrera

En agosto de 1969 comenzó en Irlanda del Norte lo que los locales llaman “los problemas”. Durante casi tres décadas ese conflicto armado enfrentó a los partidarios de una Irlanda unificada y a quienes quieren permanecer en Reino Unido. Veintiún años después del fin de los Troubles, el sectarismo todavía está presente. Veintiún años después, católicos y protestantes continúan divididos.
La oficina del
paro de Royal Avenue, en el centro de Belfast, está casi vacía. Con una tasa de
desempleo de 5,4 por ciento y un Pbi
per cápita de 23.700 euros, Irlanda del Norte es relativamente rica. En
Belfast, fuera del centro se vive casi como en un pueblo. Campos de golf en
parques urbanos, casas bajas y niños que juegan solos en las calles dan una
sensación de paz escandinava. Es sólo un espejismo: cat...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro