Un Mujica, cien Mujicas, mil Mujicas - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Un Mujica, cien Mujicas, mil Mujicas

La izquierda uruguaya y los intelectuales
Durante buena parte del siglo xx la izquierda uruguaya tuvo una relación muy estrecha con los intelectuales. El concepto de intelectual no se reduce aquí al de artista, escritor o representante de la cultura humanística que opina sobre temas de interés público, generalmente con intención crítica o de denuncia y muchas veces mediante textos que exhiben pretensiones estéticas o estilísticas propias de la producción literaria. El término se usa aquí con un sentido más amplio: como creador de cultura, esto es, una persona que desarrolla una función creativa, tanto en el universo de las ciencias como en el de las artes, las técnicas y las tecnologías.

Esa relación entre los intelectuales y la izquierda, que otrora supo ser fogosa y apasionada, se h...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más