Un mundo de ajustes permanentes - Semanario Brecha
Edición 1401 Suscriptores

Un mundo de ajustes permanentes

Pronto Internet va a dejar de ser la megalópolis que es hoy para convertirse en un barrio, donde nos conocemos entre todos. En esta nueva cultura digital hay que moverse rápido para no ser excluido. En el camino quedarán los que no se animen a imaginar lo que vendrá. El catedrático español Rodríguez de las Heras habló con Brecha sobre el próximo escenario digital y sobre cómo sobrevivir en él.

 
—¿En qué consiste ese nuevo y definitivo salto que anuncia para la red?—Podemos decir que ha habido hasta ahora dos grandes saltos en el mundo de Internet. Antes de los años noventa, si no eras una persona experta no tenías forma de manejarte en el mundo virtual, por eso fue un salto importante el concebir todo ese mundo abstracto como una red, como un libro desencuadernado. Para lograr l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»