Un mundo feliz - Semanario Brecha
Edición 1616 Suscriptores

Un mundo feliz

Dos expertos extranjeros visitaron Montevideo para hablar sobre prácticas de crianza, ambos con mucha evidencia científica bajo la manga. El primero, chileno, mostró cómo su país lidera las cifras de niños con problemas de salud mental y estrés, desmintiendo la idea de infancia feliz. La segunda, colombiana, ilustró sobre las consecuencias negativas del castigo corporal para “aleccionar” a los niños, y defendió el cuidado sin violencia.

Foto: Pedro Pandolfo

Los niños no la pasan tan bien como creemos. De hecho, explicó el investigador Felipe Lecannelier, los datos que presentó no gustaron en su país: los niños chilenos se destacan por la prevalencia de problemas de salud mental. Luego de comparar distintas ciudades y niveles socioeconómicos, encontró que 45 por ciento de los niños entre 1 y 6 años ya tiene algún tipo de dificultad emocional o conductual.
La idea de infancia feliz no existe, sostiene el psicólogo. Su equipo de investigación ahora está en una etapa “mucho más terrible y deprimente”, que es la de mostrar que los niños viven más allá del mundo de Peppa Pig y tienen muchos más problemas de los que ni siquiera sabíamos que tenían. “Los adultos vivimos más bien preocupados por los adultos, por el dinero, por los problemas de pareja,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales