Un nuevo mapa político en Bolivia - Semanario Brecha
Edición 1425 Suscriptores

Un nuevo mapa político en Bolivia

Siete años de “evismo”
El Movimiento al Socialismo (mas), en el poder en La Paz desde 2006, reconfiguró a Bolivia con profundas transformaciones socioculturales. Gracias a un manejo cuidadoso de la macroeconomía, altos índices de crecimiento, un nivel de reservas récord y mejoras en los índices de pobreza y desigualdad logró desarticular la oposición liberal-conservadora.

 
“Primero dijeron ‘este indio no dura más de seis meses’; ahora dicen ‘este indio se quiere quedar 50 años en el poder’.” Evo Morales suele resumir así la situación política boliviana, la visión que parte de las viejas elites tienen de él y las transformaciones en las relaciones de fuerza políticas operadas en los últimos siete años, desde que fuera elegido con 54 por ciento de los votos y asumiera el 22 de ene...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo