Un proceso electoral seguro – Semanario Brecha
Edición 1429 Suscriptores

Un proceso electoral seguro

Con el embajador de Venezuela Juan Chirino
Lo primero a señalar es que hay nuevamente elecciones en Venezuela, y que esto es un fenómeno relativamente nuevo, posterior a 1998: ha habido más elecciones desde entonces que en los cuarenta años anteriores. Eso ha llevado a que aumente la cultura electoral de los venezolanos, así como la participación. Antes había menos elecciones y más abstención: se elegía cada cinco años al presidente y a los parlamentarios, y era el presidente el que designaba a los gobernadores y alcaldes. Eso empezó a cambiar en los noventa, y con la nueva Constitución del 99 se dan procesos electorales diferenciados. Estas del domingo serán elecciones extraordinarias, por las circunstancias en que se dan, pero dentro de un ambiente de normalidad electoral y de cultura c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador