Una complementariedad necesaria - Semanario Brecha
Edición 1463 Suscriptores

Una complementariedad necesaria

Políticas horizontales y verticales de desarrollo productivo e innovador
En el transcurso de los últimos años la política industrial (o más genéricamente la de desarrollo productivo) ha experimentado un cambio profundo, y ha vuelto a estar sobre el tapete. En los ochenta surgieron duras críticas contra las políticas industriales aplicadas en la década del 70. En el marco de esas críticas se podían observar dos posiciones (Meyer-Stamer, 1996) emanadas de la vertiente neoliberal –que convirtió el término “política industrial” en un improperio–: su variante más radical reclamaba la eliminación rigurosa de todas las medidas que aparentaran ser instrumentos de una política industrial. La variante menos radical por lo menos admitía la aplicación de instrumentos que no discriminaran entre los dis...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla