Una lapicera y un papel – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Con Kung-Fu Ombijam.

Una lapicera y un papel

Con Kung-Fu Ombijam

Fotos: Juan Milans

Federico González Canavesi está preso en la cárcel de Punta de Rieles, pero a veces sale para mostrar su música y sus letras, que se destacan en el mundo del hip hop uruguayo por su fuerza y profundidad. Este año estuvo en el Montevideo Rock, presentó su disco en el teatro Solís, tocó en varios encuentros y festivales y participó del programa Nada Crece a la Sombra dando talleres de rap para otras personas privadas de libertad. El rapero, ya referente para las nuevas generaciones, conversó con Brecha sobre la importancia que tiene la música como modo de expresarse y conectarse con el mundo.
—¿CÓMO LLEGASTE AL rap?
—Fue como a los 13, 14 años, que un amigo, que era la pareja de mi hermana, me regaló un disco. Era la época en que se escuchaba mucho MTV, y ahí había muchas cosas relacionadas...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador